Merluza a la gallega

 

Merluza a la gallega


Ingredientes para Merluza a la gallega (para 4 personas)

  • 1,5 k de merluza fresca y del Cantábrico, si no, valen lomos de merluza congelada.
  • 2 cebollas
  • 8 patatas gallegas
  • 2 huevos duros (opcional)
  • 7 dientes de ajo
  • 1 cucharadita de pimentón de la Vera
  • 150 gr. de guisantes
  • 2 hojas de laurel
  • Sal gorda (al gusto)
  • 150 ml de aceite de oliva virgen extra
  • Para el caldito de pescado: Agua, un puerro, un tomate y la cabeza de la merluza (si la tenemos)

Preparación:

  1. Lavamos y limpiamos bien el pescado, lo cortamos en lonchas y lo sazonamos con sal gorda. Os recomiendo que utilicéis sal gorda para salar el pescado, con medio puñadito para cada rodaja aplicado por ambos lados es suficiente.
  2. Salamos las rodajas de merluza más o menos una hora antes de su cocción. Las lavamos antes de echarlas a la cazuela. De esta forma la merluza va a pillar la suficiente sal y se va a deshidratar ligeramente. Con lo que la textura mejorará y quedará más firme. Reservamos.
  3. Pelamos las cebollas y los ajos. Laminamos estos últimos para la ajada final y cortamos la cebolla en cuatro partes o cuartos. Reservamos.
  4. Elegimos una cazuela grande donde quepan todos los ingredientes. Recordad que la receta es para 4 personas, pero si la vais a preparar para más gente tenéis que controlar mucho este tema.
  5. Ponemos a cocer agua en abundancia con el laurel, las cebollas, el puerro y el tomate y un puñado de sal gorda, y los huevos; mientras vamos pelando las patatas.

 

  1. Añadimos las patatas peladas y cortadas en rodajas gruesas a cocer a la cazuela. Las cocemos durante 10-12 minutos, depende de la patata y del tipo de cocina de tengamos. Sacamos los huevos cuando hayan pasado 12 minutos desde el principio de la cocción.
  2. Vamos probando que queden tiernas sin que lleguen a romperse, es importante que no se nos deshagan. Probamos, pinchándolas de vez en cuando con un tenedor.
  3. Echamos las rodajas de merluza en la cazuela. Dejamos cociendo a fuego suave entre unos 5 – 8 minutos más o menos, dependiendo de lo gordo del pescado.
  4. Pasado ese tiempo se para la cocción con medio vaso de agua fría,. Retiramos del fuego y se deja otros cinco minutos en reposo. Siempre queda en su punto pero tened en cuenta que los tiempos de cocción varían con el grosor de las rodajas.

Preparación de la ajada:

  1. Mientras la merluza está en reposo preparamos la ajada. Ponemos el aceite de oliva virgen extra en una sartén. Doramos los ajos que hemos laminado.
  2. Apartamos del fuego para que baje la temperatura del aceite. Agregamos el pimentón dulce.
  3. Removemos y dejamos reposar. Así el pimentón se va para el fondo y la ajada queda limpia y sin posos. Volviéndose el aceite totalmente transparente y con un color maravilloso. Podéis añadir un poquito del caldo de la cocción si os gusta con más salsa, de una forma u otra esta glorioso. Y dejamos al fuego otros 5 minutos.
  4. Una vez que el pescado esté listo, escurrimos bien. Colocamos en una fuente y añadimos la ajada por encima.
  5. El resto de la ajada la servimos en salsera aparte. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Albóndigas en salsa de almendras

GARBANZOS CON ESPINACAS DE BOTE

Espaguetis con cebolla y anchoas